Los SMS son clave para cualquier estrategia de marketing, pues aportan amplios beneficios. Sus grandes tasas de apertura y conversión consiguen enamorar no sólo a las empresas sino también a los clientes. Pero éstos, cada vez más buscan experiencias más enriquecedoras, donde las interacciones sean atractivas y sencillas. Y es aquí donde aparece con fuerza el RCS (Rich Communication Services – Servicios de comunicación enriquecida). En este artículo abordaremos qué es la mensajería RCS y cuáles son las principales diferencias entre los mensajes SMS y los mensajes RCS.
Resumen de contenidos
- Qué es la mensajería RCS
- Asombrosas estadísticas de los RCS
- Los mensajes RCS se erigen como la evolución natural del SMS
- Pero, qué tienen en común el SMS y el RCS
- Los mensajes RCS duplican las tasas de conversión de los tradicionales SMS
- Cuáles son las principales funcionalidades de la mensajería RCS
- Diferencias entre los SMS y los RCS
- Y, si te preocupa la seguridad, este es tu canal
- Cuáles son los beneficios que aportan para las empresas
- ¿Cómo puedo usar los mensajes RCS en mi empresa?
- Qué es lo que atrae a los consumidores a la mensajería RCS
Qué es un mensaje RCS
Los mensajes RCS (Rich Communication Services – Servicios de comunicación enriquecida) añaden funcionalidades enriquecidas propias de otras plataformas como Whatsapp a los ya conocidos mensajes de texto. Es decir, ofrecen la posibilidad de incorporar imágenes, vídeos y botones de llamada a la acción a los SMS. Pero no sólo eso. También permiten verificar la identidad del remitente de los mensajes, aportando mayor seguridad y confianza en los usuarios.
Con todo ello, según el análisis de SMSPubli, simplemente con agregar un vídeo a un mensaje se pueden aumentar las conversiones en un 86%, lo que abre la puerta a las compañías a poder rentabilizar de forma óptima sus mensajes. Y es que no sólo el 80% de los consumidores encuentra atractivo el RCS, sino que el 74% de ellos afirma que este tipo de mensajes les haría querer comunicarse con una marca.
Asombrosas estadísticas de la mensajería RCS
A priori, esta descripción de lo que es el RCS puede ser lo suficientemente atractiva para convencer a usuarios y negocios. La intuición nos lleva a pensar que sí es un canal clave a incorporar a nuestra estrategia de comunicación, pero, si quieres reafirmar la hipótesis con datos objetivos, a continuación compartimos las principales estadísticas que nos acabarán de convencer de sus bondades:
- Más de 390 millones de usuarios mensuales.
- Disponible a través de más de 88 operadores de 59 países.
- Para finales de 2026, habrá alcanzado los 3.800 millones de usuarios de 491 operadores (Juniper Research).
- Un 74% de los consumidores considera el RCS una solución atractiva para las reservas de viajes, hoteles y ocio, así como para conservar los billetes.
- Un 77% de los consumidores considera atractivo el uso de los mensajes RCS para pedir comida para llevar, efectuar reservas en restaurantes y obtener ofertas especiales o cupones.
- Un 75% considera el RCS interesante para realizar compras en línea con entrega y recogida.
- Un 75% de los consumidores considera la mensajería RCS eficaz para la gestión de cuentas y el seguimiento de la atención al cliente.
Los mensajes RCS se erigen como la evolución natural del SMS
Si bien, como usuarios y consumidores buscamos contenidos más atractivos, como empresas queremos atraer clientes potenciales. Así, buscamos nuevos canales que incrementen el compromiso y la fidelidad de nuestra base de datos.
Los mensajes enriquecidos son la respuesta a esta demanda, pues aúnan la facilidad de recepción del mensaje en el teléfono con prestaciones más visuales como las que podemos encontrar en otras plataformas también conocidas, como es el caso de WhatsApp Business. El RCS, por tanto, es la evolución natural de los SMS masivos ya que aporta esta nueva capa interesante para emisores y receptores.
Pero, qué tienen en común el SMS y el RCS
Quizás sea algo obvio, pero debemos mencionarlo. Tanto el SMS como el RCS usan la aplicación nativa que viene por defecto en cualquier teléfono móvil, incluídos los móviles Apple.
Los usuarios no necesitan descargar nada lo que aumenta el índice de posibles receptores de nuestros mensajes y elimina la barrera tecnológica de tener que buscar e instalar una nueva app.
Los mensajes RCS duplican las tasas de conversión de los tradicionales SMS
La mensajería RCS (Rich Communication Services) duplica las tasas de conversión de los tradicionales SMS e incluso triplica la de los correos electrónicos. Según una encuesta que hemos realizado a 5.000 consumidores de todo el mundo, las capacidades visuales hacen que los mensajes RCS sean mucho más atractivos lo que impulsa a los clientes a realizar compras, hacer reservas o contestar encuestas, incrementando así la tasa de conversión de las campañas.
Cuáles son las principales funcionalidades de la mensajería RCS
Entremos más en detalle en las diferentes funcionalidades que caracterizan a este tipo de mensajes. Hemos hablado de que es un canal enriquecido pero, ¿qué significa realmente esto?
Una comunicación enriquecida es aquella que contiene información visual y atractiva como, por ejemplo, las diferentes capacidades que se listan a continuación:
- Fotos y vídeos incluidos en el mismo mensaje.
- Enlaces añadidos en el cuerpo del SMS.
- Remitente verificado. Aporta seguridad y valor al mensaje.
- Mejores estadísticas como, por ejemplo, confirmación de lectura. Además de las de envío, entrega y clics.
- Posibilidad de añadir la opción de realizar pagos. Disponible sólo en mensajes RCS premium.
- Compartir ubicación a través de un mapa insertado. Disponible sólo en mensajes RCS premium.

Empieza tu prueba gratuita
con 0,60€ de saldo
Diferencias entre los SMS y los RCS
Llegados a este punto se hace necesario tener un listado detallado de todas las diferencias entre los SMS y los mensajes RCS.
Características | SMS | RCS |
¿Se puede utilizar junto con otros canales? | SÍ | SÍ |
Caracteres permitidos en un mensaje | 160 caracteres | 8000 caracteres |
Cifrado | NO | SÍ (de extremo a extremo) |
Confirmaciones de lectura | NO | SÍ |
Remitentes verificados | NO | SÍ |
Uso compartido de documentos | NO | SÍ |
Admite cifrado | NO | SÍ |
Botones de llamada a la acción | NO | SÍ |
Sugerencias de respuesta | NO | SÍ |
Compartir ubicación | NO | SÍ |
Imagen de marca (perfiles comerciales y logotipo) | NO | SÍ |
Mensajería compatible con todas las redes de operadores móviles | NO | SÍ |
Tamaño ilimitado de mensaje | NO | SÍ |
Uso compartido del calendario | NO | SÍ |
Funciones enriquecidas (fotos y vídeos) | NO (solo con Mobile Journeys o enlaces) | SÍ |
Y, si te preocupa la seguridad, este es tu canal
Otra de las características destacadas del RCS vs los SMS es la seguridad. Si eres una persona o un negocio para los cuales garantizar la seguridad de los mensajes a un máximo nivel es imperativo, el RCS es tu canal.
Este tipo de mensajería se basa en una serie de estándares que permiten que cuando tanto el remitente como el destinatario disponen de la funcionalidad RCS, se activa el cifrado de extremo a extremo. Además, el proceso de verificación de empresas que impone el RCS evita el envío de spam y requiere autenticación, lo que contribuye a prevenir el fraude.
Ya conoces todos los puntos que diferencian a estos dos canales de comunicación, ahora sólo queda que lo pruebes y te convenzas de las grandes virtudes que presenta y de los increíbles beneficios que puede aportar a los mensajes de tu empresa.
Cuáles son los beneficios que aportan para las empresas
El principal beneficio que aporta esta tecnología a las compañías es la posibilidad de multiplicar las conversiones de sus campañas habituales (x2 respecto a los SMS y x3 respecto al email), lo que se puede traducir en un aumento directo de las ventas.
Otro aspecto relevante es que, con los mensajes RCS, puedes añadir imagen de negocio, nombre y logotipo, y verificar el remitente, lo que hace que aumente la confianza del consumidor con la compañía y se reduzca la tasa de abandono.
También es destacable el hecho de que la experiencia del cliente se optimiza gracias a las funciones avanzadas como plantillas, botones, fotos y vídeos, y la posibilidad de enviar mensajes personalizados y dirigidos a los clientes que son susceptibles de iniciar conversaciones bidireccionales, dentro de la misma plataforma de mensajería.
Todo ello se resume en unos datos que conllevan un gran impacto en el desarrollo exitoso de los negocios:
- Tasa de conversión del 12% en la primera compra
- Tasa de abandono un 50% menor
- Reducción del 20% en las inasistencias a las citas programadas
- Disminución del 35% de no recogidas para entregas de pedidos
- Tasa de formularios completados del 75%
La tecnología RCS supone una revolución para la mensajería instantánea. Aporta mejoras visuales a los tradicionales SMS y se entregan en la misma bandeja de entrada que los mensajes de texto.
Los resultados de los envíos y la percepción de los clientes sobre este tipo de mensajes, hacen de los mensajes RCS una potente herramienta para mejorar la tasa de conversión de las campañas.
¿Cómo puedo usar los mensajes RCS en mi empresa?
Los mensajes RCS (Rich Communications Service – Servicios de comunicación enriquecida) mejoran de manera significativa la calidad del SMS y la eficacia de los mensajes, ya que los clientes pueden identificarse más fácilmente con tu compañía y promocionarla. Son la evolución natural de los mensajes de texto y aportan un capa extra de valor a tus comunicaciones.
Ten en cuenta que en 2026 el número de suscriptores a mensajes RCS será de 3.800 millones, que los usuarios no necesitan descargarse ninguna aplicación adicional para recibirlos y que se reciben en la misma bandeja de entrada que los SMS.
Además, Apple ha anunciado que también adoptará el estándar RCS, lo que amplía aún más los posibles receptores. Por todo esto es un canal de marketing indispensable para mejorar el resultado de tus campañas. Si te preguntas cómo tu empresa u otras parecidas a la tuya pueden usar este tipo de mensajería, te animamos a seguir leyendo este artículo.


Principales casos de usos de los mensajes RCS
Atención al cliente
Incorporar los mensajes RCS en el ámbito de la atención al cliente reporta grandes beneficios, pues no sólo ofreces un canal de comunicación escrito sino que también aportas seguridad al enviar mensajes verificados y con la identificación de tu negocio.
Además de agilizar considerablemente las comunicaciones con los clientes podrás gestionar todas tus solicitudes de un modo más eficiente y sin repeticiones. Si a esto añadimos las mejoras introducidas por los chatbots y la posibilidad que estos ofrecen de realizar encuestas sobre la atención al cliente, el RCS es un canal que no debes pasar por alto.
Marketing
Las tasas de conversión estándar en las campañas de marketing móvil ascienden, de media, a un 45% (frente al 2% de las campañas de correo electrónico). Por lo tanto, integrar la mensajería móvil en tu estrategia de comunicaciones de marketing debe ser una de tus prioridades. El RCS ofrece una excelente oportunidad para crear campañas de marketing memorables, para así convertir a los clientes potenciales en clientes fidelizados.
Ventas, nuevos productos o eventos
El RCS también te ayuda en el lanzamiento de nuevos productos con acciones de promoción, envío de ofertas especiales, invitaciones a programas de fidelización e invitaciones a eventos; todo ello con contenido enriquecido y atractivo.
Por el grado de personalización que ofrece, el RCS aumentará tus conversiones y promoverá la interacción de tus clientes.
Notificaciones
El RCS es una solución perfecta para las notificaciones. La identificación de tu negocio
y la verificación son tus aliados para ganarte la confianza de tus clientes y facilitar su experiencia.
Por ejemplo, puedes enviar información de seguimiento de pedidos y ofrecerles la posibilidad de reprogramar una entrega..
Concertación de citas
Libera a los empleados de aquellas tareas que pueden procesarse de forma automática, como puede ser la gestión de citas, cancelaciones y reprogramación de las misma, lo cual resulta de gran utilidad tanto para negocios como para consultas médicas o bancos.
A grandes rasgos, estas son algunas de las opciones más relevantes para usar el RCS en tu estrategia de comunicación. Si buscas inspiración y profundizar en casos más específicos, compartimos algunos ejemplos más.
Ejemplos concretos de uso del RCS por sector de actividad
Sector financiero
- Campañas de marketing
- Actualización de reclamaciones de seguros
- Renovación de pólizas de seguros
- Pagos
- Solicitudes de préstamo o crédito
- Notificación de actividad fraudulenta
- Organización de citas presenciales
- Verificación de la identidad de los clientes
Sector minorista
- Entrega de recibos electrónicos
- Atención al cliente por chat
- Programación y cambio de fechas de entrega y actualizaciones de seguimiento
- Envío de mensajes de marketing
Sector de los servicios públicos
- Lectura de contadores
- Opciones de selección de tarifas
- Atención al cliente por chat
- Pago de facturas
Sector sanitario
- Entrega de recibos electrónicos
- Concertación y cambio automáticos de citas
- Incorporación de las citas al calendario
- Envío de recetas
- Envío de resultados de análisis

Qué es lo que atrae a los consumidores a la mensajería RCS
Como bien se observa en los datos, los mensajes RCS son realmente atractivos para los consumidores de diferentes tipos de productos y servicios. Así que ahora es el momento de plantearse firmemente la incorporación de este canal a nuestra estrategia de comunicación. Solicita tu prueba gratuita y descubre todo su potencial.
Poder comunicarse con los negocios de una forma rápida y efectiva es el deseo de cualquier usuario. Eliminar barreras y ofrecer una interacción real y resolutiva. El RCS ofrece todas estas opciones.
Características destacadas de los RCS
- Comunicaciones enriquecidas: permiten crear mensajes más visuales y llamativos, lo que favorece la conexión entre consumidores y negocios.
- Sencillez: ofrecen una experiencia más cómoda y ágil sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
- Experiencia personalizada: crean una experiencia única para cada consumidor.
- Continuidad: ofrecen la familiaridad de la experiencia, ya que está basada en el SMS.
- Seguridad: gracias a la identificación de tu negocio y a la verificación de los mensajes comerciales, da confianza. Además, ofrece más reacciones frente al spam, pues permite a los usuarios marcar y bloquear de inmediato a los remitentes no deseados.
Como usuarios cada vez más tenemos a nuestro alcance multitud de canales a través de los cuales conectar con nuestros allegados. Las empresas son conscientes de ello e incorporan estrategias de marketing multicanal para poder conseguir el impacto deseado en el momento adecuado.
Descifrar el correcto mix de canales es uno de los retos a los que nos enfrentamos como especialistas en marketing. Tasas de apertura, conversiones, ROI e incluso costes asociados son algunos de los datos que necesitamos para tomar las decisiones acertadas y escoger las vías a través de las cuales interactuar con nuestros clientes.
La mensajería RCS es un activo nuevo a considerar para conseguir impactar y fidelizar a los clientes. Estos mensajes aprovechan todo el potencial de los SMS pero le añaden una capa extra de seguridad, imagen de marca y valor.
Ya conoces todos los puntos que diferencian a estos dos canales (SMS vs RCS), ahora sólo queda que lo pruebes y te convenzas de las grandes virtudes que presenta y de los increíbles beneficios que puede aportar a las comunicaciones de tu empresa.

Empieza tu prueba gratuita
con 0,60€ de saldo